
Misión: Contribuir al fortalecimiento de mi cliente mediante una actitud profesional, de calidad y discreta.

Presentaciones profesionales
Al finalizar el / la participante habrá
-
valorado la pertinencia o no de una presentación;
-
identificado cómo elaborar una presentación efectiva;
-
practicado la configuración de diapositivas atractivas.

Beneficios
Una presentación profesional se valora desde el primer contacto con el expositor. Cuando una presentación es buena, se recuerda el contenido; cuando es mala, quien expuso es el que perdura. El participante aprende a organizar sus ideas, su material, su manejo frente a grupo y las ventajas de los apoyos didácticos.
Duración:
15 horas
N.º de participantes:
Máximo 25
Requerimientos:
-Salón
-Mesas con sillas
-Presentación de herradura
-Cañón (proyector)
-Pintarrón
Temario
-
Cómo habla un profesional
-
Cómo organizar atractiva y eficientemente su presentación
-
Técnicas de presentación
-
Documento de apoyo
-
Apoyos didácticos
-
Herramientas
-
Programas
-
-
-
Pasos para prepararse frente a la audiencia
-
Manejo de la presentación
-
Sus actitudes en una presentación
-
Cómo aprovechar las actitudes del aforo
-
5.3. Cómo manejar las preguntas de los participantes
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |